miércoles, 27 de febrero de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
Megamineria y silencio
Las actividades de las megaminerías siguen destruyendo el ambiente y en los medios de comunicación se mantiene el silencio sobre estos temas, solo a traves de los blogs de los ciudadanos y ongs ambientalistas se puede conocer como siguen actuando:
Asamblea de Tinogasta: “Ante la falta de soluciones, volvemos a la ruta”:
http://www.opsur.org.ar/blog/2013/02/24/asamblea-de-tinogasta-ante-la-falta-de-soluciones-volvemos-a-la-ruta/
http://www.opsur.org.ar/blog/2013/02/24/asamblea-de-tinogasta-ante-la-falta-de-soluciones-volvemos-a-la-ruta/
miércoles, 13 de febrero de 2013
Iniciativas para imitar
A traves de una entrevista a Lori Pappas me enteré de su trabajo ayudando a poblaciones en Etiopia. Me gustó mucho su enfoque, lleno de respeto a la cultura y la autodeterminación de estos grupos.
La mejor descripción de su trabajo está en su página web:
"El comportamiento exterior sigue el camino de la mente interior."
Para cambiar el comportamiento de larga data y adaptarse al mundo de hoy, las comunidades deben ser motivados internamente. En lugar de ser "entrenados" (enfoque tradicional), deben aprender a identificar sus problemas y descubrir sus propias soluciones y culturalmente congruentes.
GTLI utiliza grupos pequeños para resolver problemas mediante debates para ayudar a las comunidades a examinar sus problemas, identificar las causas y evaluar las soluciones. El resultado es un cambio de comportamiento motivado que produce resultados que duran.
Les dejo el enlace a su página Global team for local initiatives: http://www.gtli.us/
La mejor descripción de su trabajo está en su página web:
"El comportamiento exterior sigue el camino de la mente interior."
Para cambiar el comportamiento de larga data y adaptarse al mundo de hoy, las comunidades deben ser motivados internamente. En lugar de ser "entrenados" (enfoque tradicional), deben aprender a identificar sus problemas y descubrir sus propias soluciones y culturalmente congruentes.
GTLI utiliza grupos pequeños para resolver problemas mediante debates para ayudar a las comunidades a examinar sus problemas, identificar las causas y evaluar las soluciones. El resultado es un cambio de comportamiento motivado que produce resultados que duran.
Les dejo el enlace a su página Global team for local initiatives: http://www.gtli.us/
Etiquetas:
colaboración,
educación,
ONG,
prevención
lunes, 11 de febrero de 2013
Eutanasia en Bélgica
Un excelente articulo que analiza este caso de eutanasia de los gemelos en Belgica, considerando el tema en forma amplia y desde distintas perspectivas
http://www.thehastingscenter.org/Bioethicsforum/Post.aspx?id=6222&blogid=140&utm_source=constantcontact&utm_medium=email&utm_campaign=bioethicsforum20130211
Suscribirse a:
Entradas (Atom)